REDesastres
[redesastres-l] ACTUALIZACIÓN DE AVISOS PLAGAS/ENFERMEDADES EN CULTIVOS
Detalles:
| Creado en 03 Marzo 2016
| Visitas: 253
-------- Forwarded Message --------
Subject: | [redesastres-l] ACTUALIZACIÓN DE AVISOS PLAGAS/ENFERMEDADES EN CULTIVOS |
---|---|
Date: | Thu, 03 Mar 2016 15:17:13 +0100 |
From: | Leticia Duarte Martínez < Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. >'; document.write(''); document.write(addy_text63892); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ; |
To: | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
** CITRICOS PSILA AFRICANA DE LOS CÍTRICOS. (Trioza erythreae) ------------------------------------------------------------ En el año 2002 se detectó presencia en Tenerife y en La Gomera de una nueva plaga que afecta a los cítricos: la Psila Africana de los cítricos (Trioza erythreae). En la actualidad se encuentra en todas las islas occidentales, así como en Galicia y vive exclusivamente sobre plantas del género Citrus (naranjos, limones, pomelos y mandarinos). Durante este último año, se ha observado un aumento importante de los daños provocados por este insecto, principalmente debido a las temperaturas suaves y altas humedades relativas de los últimos meses. ** ALMENDRO AVISPILLA DEL ALMENDRO. (Eurytoma amygdali) ------------------------------------------------------------ En julio de 2010 se tuvo conocimiento de la existencia de la plaga de la avispilla del almendro en nuestro país, en la provincia de Albacete. Se trata de una plaga de gran virulencia con incidencia principalmente en plantaciones jóvenes, siendo las variedades de cáscara blanda las más susceptibles. ** ARROZ QUIRONÓMIDOS ------------------------------------------------------------ Entre los quirónomidos perjudiciales para el arroz en su estado larval, podemos citar entre otros, los llamados gusanos rojos pertenecientes a varias especies poco conocidas de los géneros Chironomusy Orthocladius, y los quironómidos pertenecientes al género Cricotopus. ** MELOCOTONEROS Y NECTARINOS PULGÓN VERDE (Myzus persicae) ------------------------------------------------------------ Dados los graves problemas que en los últimos años ocasiona esta plaga, es muy importante realizar los tratamientos propuestos en las mejores condiciones: momento preciso, velocidad de avance adecuada, volumen de caldo suficiente y viento en calma. ** PATATA PODREDUMBRES (Ralstonia solanacearum Smith. y Clavibacter michiganensis Davis) ------------------------------------------------------------ Estas podredumbres son causadas por bacterias. Los daños que pueden ocasionar, tanto en campo como en almacén, son graves. Además, la propagación de la enfermedad es rápida. Los síntomas sobre tubérculos se manifiestan, principalmente, por un oscurecimiento de los ojos y el ombligo, en los que puede formarse un exudado pegajoso, adhiriéndose la tierra a la patata. Adquieren una coloración gris parduzca y al cortarlos transversalmente muestran un cambio de color de la zona vascular. ** TOMATE EL CHANCRO BACTERIANO DEL TOMATE. Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis ------------------------------------------------------------ El chancro bacteriano del tomate es una enfermedad de cuarentena causada por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis. Los síntomas suelen aparecer en la primavera. El síntoma principal es un marchitamiento sistémico de la planta (falta de agua). Los primeros síntomas se observan en las hojas más cercanas al suelo e incluyen la marchitez de los foliolos y el abarquillamiento hacia arriba de los márgenes de éstos. Ampliar información http://phytoma.us6.list-manage.com/track/click?u=d25a2ebac29b7f5fbe60bcfd3&id=89cdbb36e8&e=94c64e594f