REDesastres
[redesastres-l] Fwd: PRO/ESP> Ebola - RU: reingreso tardío de caso, recaida sintomática
Detalles:
| Creado en 29 Febrero 2016
| Visitas: 261
-------- Forwarded Message --------
Subject: | [redesastres-l] Fwd: PRO/ESP> Ebola - RU: reingreso tardío de caso, recaida sintomática |
---|---|
Date: | Thu, 25 Feb 2016 08:37:01 -0500 |
From: | Maria Irian Percedo Abreu < Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. >; |
To: | REDesastres Admin < Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. >; |
Esta noticia confirma que aún queda mucho por dilucidar sobre la enfermedad causada por el virus Ébola en pacientes recuperados, y en particular, sobre los riesgos de diseminación a partir de esas recurrencias. Saludos, Maria Irian -------- Mensaje original -------- Asunto: PRO/ESP> Ebola - RU: reingreso tardío de caso, recaida sintomática Fecha: 2016-02-24 22:32 Remitente: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Destinatario: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Responder a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Best-List-Unsubscribe: http://ww4.isid.org/promedmail/subscribe.php EBOLA - RU: REINGRESO TARDÍO DE CASO, RECAIDA SINTOMÁTICA *********************************************************** Un comunicado de ProMED-mail <http://www.promedmail.org> ProMED-mail es un programa de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas <http://www.isid.org> Fecha: 24 de Febrero del 2016 Fuente: Peru21, Perú <http://peru21.pe/mundo/ebola-enfermera-britanica-que-contrajo-virus-2014-fue-internada-tercera-vez-2239780?utm_source=peru21&utm_medium=mailing&utm_campaign=newsletter_2016_02_24_11a> [Editado por Jaime Torres y Jorge González] La enfermera británica Pauline Cafferkey, que contrajo el ébola en 2014 en Sierra Leona, fue trasladada hoy a un hospital especializado en Londres tras sufrir una complicación relacionada con el virus. Pauline Cafferkey, que ya fue hospitalizada en dos ocasiones anteriores, ingresó hoy en el Hospital Universitario Reina Isabel de Glasgow con síntomas infecciosos, tras lo cual ha sido trasladada de urgencia al Royal Free Hospital londinense. La enfermera de 40 años fue evacuada en un avión militar desde Escocia a este hospital de Londres, donde se ubica la unidad de aislamiento necesaria para tratar el ébola. Un portavoz del Royal Free Hospital confirmó que Pauline Cafferkey “ha sido transferida debido a una complicación de su infección previa con el virus del ébola”. “Ahora será tratada por el equipo de enfermedades infecciosas del hospital, en base a las directrices nacionales”, añadió. La fuente subrayó que el ébola “solo puede contagiarse a través de la sangre o fluidos corporales de una persona infectada durante la fase sintomática”, por lo que el riesgo para el público general “es bajo”. Esta mañana, Pauline Cafferkey, natural de South Lanarkshire (Escocia), ingresó en el Hospital Universitario Reina Isabel de Glasgow, después de que se le detectaran síntomas infecciosos de ébola en un examen rutinario. Un portavoz de ese centro señaló que su condición era “estable”. Pauline Cafferkey ya fue hospitalizada en dos ocasiones anteriores tras contraer el virus del ébola cuando colaboraba con la organización humanitaria “Save the Children” en Sierra Leona en diciembre de 2014. La primera vez, Pauline Cafferkey pasó casi un mes en la unidad de aislamiento del Royal Free Hospital, donde fue dada de alta tras haber recibido un tratamiento experimental con plasma sanguíneo de otro paciente británico, el también enfermero Will Pooley. En octubre de 2015, Pauline Cafferkey ingresó de nuevo en ese centro al contraer una meningitis relacionada con el ébola y llegó a estar en estado crítico antes de salir con el alta médica el 12 de noviembre. En esa fecha, fue trasladada al centro hospitalario de Glasgow para completar su recuperación. Los protocolos en vigor en el Reino Unido establecen que cualquier persona diagnosticada de ébola. Comunicado por: Jaime R. Torres < Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. >'; document.write(''); document.write(addy_text30176); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ; -- ProMED-ESP ----- .................jt [Aun tenemos mucho por aprender de la infección por el virus ébola. Si bien la epidemia parece haber sido controlada en las áreas afectadas, quedan por establecerse con certeza las secuelas en el largo plazo en los pacientes afectados. Aparte de ello, en este caso en particular, deberá determinarse si existe algún rol del tratamiento recibido (la transfusión de plasma de un paciente sobreviviente). En resumen, son varias preguntas que aun no tienen respuesta y que urge aclarar; por el bien de la paciente y de la humanidad. Moderador Jorge González.