REDesastres
[redesastres-l] Uso de drones para vigilar casas de cultivo protegido
Detalles:
| Creado en 29 Febrero 2016
| Visitas: 252
-------- Forwarded Message --------
Subject: | [redesastres-l] Uso de drones para vigilar casas de cultivo protegido |
---|---|
Date: | Tue, 23 Feb 2016 21:30:40 +0100 |
From: | Leticia Duarte Martínez < Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. >'; document.write(''); document.write(addy_text15595); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ; |
To: | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
La tecnología ayuda en la vigilancia fitosanitaria Saludos Leticia Invernaderos constituyen una gran proporción de la economía holandesa y son esenciales en el desarrollo sostenible. Sin embargo, muchos productores en estos invernaderos se enfrentan actualmente a un problema; que están perdiendo hasta un 25% de sus rendimientos de los cultivos debido a enfermedades, daños, plagas y hongos. Las innovaciones aplicadas con aviones no tripulados (IDA) –generadas por un equipo de 4 estudiantes-ingeniería aeronáutica tiene una solución para ayudar a estos productores. Durante los últimos 3 meses han estado investigando y desarrollando un sistema que utiliza UAS para estudiar invernaderos y dar a los productores una ventaja enorme. El sistema controla las plantas y su entorno utilizando un índice de área foliar (LAI), que se toma en el tiempo y da una visión en el proceso de crecimiento de las plantas. Mediante la combinación de imágenes multi-espectrales, es posible determinar los niveles de estrés de una planta y detectar hongos, plagas y enfermedades. El sistema también cuenta con una tarjeta de circuito integrado que tiene la capacidad de monitorear las condiciones ambientales cruciales como la luminosidad, la temperatura, la humedad y los niveles de CO2 (ECOntroler). http://www.hortibiz.com/item/news/using-drones-to-survey-greenhouses/