IV Simposio Internacional sobre Vigilancia, Monitoreo y Control de Vectores Implicados en la Transmisión de Enfermedades Zoonóticas
En dicho taller se dará continuidad al debate e intercambio sobre temas relacionados con la vigilancia, monitoreo y adecuado control de las entidades infecciosas transmitidas por microorganismos y que utilizan como huéspedes intermediarios y agentes transmisores, tanto a especies de moluscos, como de artrópodos y otros organismos del reino Animal y que tanto afectan la salud humana y animal a nivel planetario las enfermedades transmitidas por vectores; tanto al hombre, como al resto de los animales, , todo esto visto en un estrecho vínculo con el cambio climático y el calentamiento global del planeta.
PROGRAMA TEMÁTICO
• Biología, Ecología y Sistemática de hospederos intermediarios de enfermedades zoonósicas.
• Arbovirus de importancia médica.
• Enfermedades transmitidas por vectores, con énfasis en: malaria, dengue, Chikungunya, fiebre amarilla, Leishmaniosis, Chagas, Virus del Nilo Occidental, Leptospirosis, Oncocercosis y Borreliosis.
• Programas de Vigilancia y Lucha Antivectorial Integrada.
• Malacofauna fluvial y terrestre con interés médico veterinario
• Biología Molecular.
• Control vectorial ante desastres de origen natural y sanitario.
• Ictioparasitosis.
• Participación comunitaria y Promoción de Salud.
• Zoonosis Parasitarias Emergentes y Reemergentes.
• La Resistencia en vectores.
• Sistemas de vigilancia entomológica.
• Sistemas de Información Geográfica para la vigilancia y monitoreo de enfermedades transmisibles.
• Desastres de Origen Sanitario.
• Desastres de Origen Natural.
• Gestión de riesgo de desastres.
Modalidades de presentación: Conferencias, Mesa Redonda, Presentación Oral, Cartel/Póster, Póster Electrónico y Trabajos en Mesa.
Se enviará carta de invitación a todos aquellos que la soliciten a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , con vista a facilitar su participación.
Total de plazas: delegados nacionales (100), delegados extranjeros (20).
Fechas importantes:
• Entrega de Resumen (es): hasta el 30 de abril de 2016
• Notificación de Aceptación de Resumen (es): 30 de junio de 2016
• Entrega de los Trabajos Completos: 30 de agosto de 2016
• Realización del Congreso: segunda quincena de noviembre de 2016
Para el envío de los resúmenes y trabajos completos; por favor, enviar a las siguientes direcciones de correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cuota de Inscripción
Categorías:
Delegado Nacional: 130 MN/CUP
Delegado Extranjero: 80 CUC
Estudiantes: 30 CUC
Acompañante: 40 CUC