III Taller sobre Desastrología
Programa General
22 de octubre
Horario |
Temas |
Conferencista |
8.15 am |
Acreditación |
|
8.45 am |
Bienvenida y detalles de logística |
Dra. Mayra G. Rodríguez (CENSA) |
9.00 am |
Apertura |
Dra. Lydia Tablada Romero (CENSA) |
9.15 am |
Las nuevas tecnologías y su impacto en el diagnóstico y control de enfermedades transfronterizas en animales. Situación en Cuba. |
Dra. Heydi Díaz de Arce (CENSA) |
10.00 am |
Avances en el uso de las nuevas tecnologías de diagnóstico y manejo de plagas y su impacto en la situación fitosanitaria en la región y Cuba. |
Dra. Marianela Soto (CENSA) |
10.30 am |
Café |
|
10.45 am |
Desarrollo de la Meteorología y su impacto en el estudio de la relación de eventos hidrometeorológicos y la aparición de plagas y enfermedades en animales y plantas. Situación en Cuba. |
Dr. Eduardo Pérez (INSMET) |
11.20 am |
El Polvo del Sahara y su influencia en la salud. |
Dr. Eugenio Mojena (INSMET) |
12.00 pm |
Nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en apoyo al manejo de desastres. Contribución de REDesastres. |
Dra. María Irian Percedo (CENSA) |
12.30 pm |
Debate de la sesión |
|
1.30 pm |
Almuerzo |
|
2.30 pm |
Estudios de impacto de la defoliación sobre rendimientos en los cultivos como elemento para el manejo de riesgos. |
Dra. Luisa Díaz -Viruliche (UNAH) |
3.15 pm |
Debate de la sesión |
|
4.00 a 4.15pm |
Café |
23 de Octubre
Experiencias en el uso de nuevas herramientas en la reducción de desastres en el sector agropecuario |
||
Horario |
Temas |
Conferencista |
9.00 am |
Avances en el estudio del cambio climático y su impacto en la aparición de enfermedades y plagas. |
Dra. Mayra G. Rodríguez (CENSA) |
9.30 am |
Debate de la sesión |
|
9.45 am |
Café |
|
10.15 am |
Inicio de las sesiones : Rama Salud Animal |
|
10.15 am |
Metodología para el Análisis de Riesgos de Zoonosis en la población animal. |
Dra. Yolanda Suárez (UNAH) |
10.45 am |
Actualización del Análisis Territorial de Riesgos de Desastres Sanitarios para la población animal. (Habana, San José de las Lajas, Ciudad Habana y Matanzas). |
|
1.00 pm |
Debate de la sesión |
|
Inicio de las sesiones : Rama Sanidad Vegetal |
||
1.30 pm |
Aplicaciones del software FITOVIGIA en la vigilancia y manejo de plagas. |
Dr. Juan Alemán (CENSA) |
2.00 pm |
Clausura General
|
|
2.30 pm |
Almuerzo |